Ir al contenido principal de la página

 

  • Català
  • English

 

Buscar...

Universitat de Lleida Universidad de Lleida
Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras
  • Departamento  
      • Equipo de dirección
      • Secretaría
      • Localización
  • Personal  
      • Personal docente e investigador
      • Personal docente e investigador en formación
      • In memoriam
  • Docencia  
      • Grados
      • Másteres
      • Programas de Doctorado
  • Investigación  
      • Grupos
      • Proyectos de investigación
      • Otras ayudas de investigación
      • Proyectos de innovación docente
  • Actividades  
      • Jornada DALDAY
      • Teatro en inglés
      • Viaje a Liverpool
      • Más actividades
  • Movilidad  
      • Movilidad a la UdL
      • Estancias en el extranjero
      • Profesorado visitante

 

  • Català
  • English

 

  • Inicio
  • /Docencia
  • /Programas de Doctorado
Docencia
 Docencia
  • Grados
  • Másteres
  • Programas de Doctorado

Enlaces de interés

  Escuela de doctorado
  Convocatorias y ayudas

  DESTACADOS

Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras

Premio Extraordinario de Doctorado en el ámbito de Filología Inglesa a Judith Borràs Andrés. Convocatoria 2022

Premio Extraordinario de Doctorado en el ámbito de Filología Inglesa (curso 2013-14) a Lídia Gallego Balsà.

 

2020: Defensa tesi doctoral de Balbina Moncada
2020: Defensa tesi doctoral de Judith Borràs
Ir a diapositiva anterior
Ir a diapositiva siguiente

Programa de Doctorado en Territorio, Patrimonio y Cultura

Líneas de investigación

Líneas de investigación

El Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras participa en las siguientes líneas de investigación del programa de doctorado Territorio, Patrimonio y Cultura:

 

Lenguas Aplicadas

La línea de investigación en Lenguas Aplicadas ofrece formación avanzada en áreas específicas relacionadas con el aprendizaje y el uso de lenguas en contextos bilingües y multilingües desde diferentes perspectivas científicas y profesionales como son la lingüística, la psicolingüística, la sociolingüística, la educación, la traducción / interpretación y las TIC.

Filología Inglesa y Lingüística

La línea de investigación en Filología Inglesa y Lingüística ofrece a los estudiantes la formación necesaria para llevar a cabo investigación académica sobre la lengua inglesa, sus literaturas y sus culturas así como aspectos que se sitúan en la intersección entre la lingüística y la tecnología.

Filología Francesa

Descripción de cada sub-línia:

  • Literatura francesa y francófona. Incluye toda la investigación centrada en las literaturas en lengua francesa, las corrientes literarias, los autores, las obras, su relación con el contexto y con sus receptores y los valores éticos y estéticos que comportan.
  • Literatura francesa y francófonas comparadas. Conlleva el análisis de las relaciones entre las literaturas del ámbito de la francofonía y la catalana y/o castellana. Responde a una perspectiva transnacional e intercultural. También se puede referir a las relaciones entre literatura y pensamiento, o entre literatura y otras manifestaciones artísticas.
  • Cultura y Sociedad francesas y francòfones. Abarca distintas líneas temáticas relacionadas con las representaciones culturales, literarias y artísticas en el mundo de la francofonía, como por ejemplo el multiculturalismo, plurilingüismo, construcciones identitarias, literaturas poscoloniales, literaturas desterritorializadas, literaturas de inmigrantes o literaturas de mujer.
  • Teoría literaria y humanística en el ámbito francófono. Abarca la investigación relativa a construcciones teóricas y a las metodologías interpretativas de origen francés o francófono.
  • Didáctica de la lengua francesa. Se centra en la didáctica del francés como lengua extranjera y como lengua de especialidad, aplicada a ámbitos diversos como por ejemplo la adquisición de lenguas maternas y extranjeras, el bilingüismo, el multilingüismo, la didáctica de las competencias de comunicación, de las competencias culturales, interculturales y literarias o la didáctica de las lenguas de especialidad (lexicología, lexicografía y terminología multilingües).
  •  Lingüística francesa. Esta línea abarca todas las manifestaciones específicas y todas las disciplinas que tienen que ver con el estudio lingüístico de la lengua francesa, tanto en diacronía como en sincronía.

Estudios de género

Análisis de la realidad y de su representación utilizando el género como categoría analítica transdisciplinar basada en las desigualdades entre hombres y mujeres y los roles que se atribuyen a cada sexo en cada momento histórico y en cada sociedad. Las relaciones de género se estudian en distintos ámbitos: la literatura, la lengua, la educación, las nuevas tecnologías, los medios de comunicación, el urbanismo y la ordenación del territorio, la economía, la historia, etc.

 

Más información disponible en el programa de doctorado: Territorio, Patrimonio y Cultura/Líneas de investigación

Tesis doctorales

Tesis doctorales

Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras

grad_cap

Título de la tesis

Doctorando / doctoranda

Director / directora

Any

The effects of transnational mobility and language on Japanese national identity in three groups: Japanese graduate students studying abroad, kikokushijo, and Nikkei Brazilians

Eric Van Dyke, FRITZ David Block y Josep M. Cots 2022

La factualidad en las oraciones adversativas, concesivas y condicionales en español: El papel de los tiempos verbales en la anotación automática de corpus

Leyre BARRIOS VICENTE Glòria Vázquez García 2022

The impact of the internationalisation of higher education on scientists' multimodal communication: A case study from Catalonia

Helena TORRES PURROY Josep Maria Cots Caimons 2021

An exploration of English language learners’ emotions and beliefs in a Catalan context: Insights from self-reported experiences and observed classroom practices

Irati DIERT BOTÉ Xavier Martin Rubio 2021
L2 reading and vocabulary development as a result of a study abroad experience Judith BORRÀS ANDRÉS Àngels Llanes Baró 2020
Lecturers' identities and practices in English-medium instruction at a Catalan University: an ethnographic study Balbina MONCADA COMAS David Block Allen 2020
A Mixed Methods Approach to Identity, Investment, and Language Learning in Study Abroad: The Case of Erasmus Students in Finland, Romania, and Catalonia Vasilica MOCANU Enric Llurda Giménez 2019
Modalities of Contemporary Thought and Behaviour in the Edwardian Fiction of Hilaire Belloc Lambert ESCORIHUELA PUJOL Brian Worsfold 2018
Discourses of Female Ageing in the Works of Erika Jong Ieva STONCIKAITE

Núria Casado Gual

Isabel Santaulària Capdevila

2017
Discourses on Study Abroad: The Experience of Erasmus Students from a University in Catalonia Sònia MAS ALCOLEA

Josep M. Cots Caimons

Núria Casado Gual

2017
Symbolic Transitions as Modalities of Aging: Intertextuality in the Life and Works of Edward Bulwer-Lytton and Edgar Allan Poe Marta MIQUEL BALDELLOU Brian Worsfold 2016
Language Policy and Internationalisation: The experience of international students at a Catalan university Lidia GALLEGO BALSÀ Josep M. Cots Caimons 2014
A Mixed-Methods Approach to the Analysis of Chicano/a Identity: Discourses on Language, Literature and the Border Alana Gabrielle JACKSON

Josep M. Cots Caimons

Enric Llurda Giménez

2011
Identity Construction in two Bilingual Communities. Clashing Nationalist Discourses
Francisco Javier MARTIN RUBIO Josep M. Cots Caimons 2011
Women Detectives, Agents of Feminism, Androgynous Avatars in the Fiction of Patricia Cornwell and Kathy Reichs Maria del Carmen FARRÉ VIDAL Brian Worsfold 2011

 

Programa de Doctorado en Educación, Sociedad y Calidad de Vida

Líneas de investigación

El Departamento de Inglés y Lingüística participa en la siguiente línea de investigación del programa de doctorado en Educación, Sociedad y Calidad de Vida:

 

Edad, Creatividad y Calidad de Vida

Esta línea de investigación forma parte de los denominados “estudios de la edad” o, más concretamente, “estudios de envejecimiento”, y tiene relación también con los “estudios del ciclo vital” o “life course studies”. Como parte de estos campos de investigación, y en relación directa con la gerontología cultural y los estudios culturales, esta línea de investigación promueve el estudio de representaciones culturales de cualquier edad o fase del ciclo vital, sean a través de la literatura, el cine, el teatro, la televisión, o las artes en general. La investigación en estudios de la edad combate el edadismo y cualquier forma de marginación o estereotipo relacionado con las distintas edades o ciclos vitales. A la vez, se pretende promover estudios interseccionales de la edad, donde se analicen la interacción entre edad, género, clase social, sexualidad, u otros rasgos de identidad. En el marco de esta línea de investigación, se contempla el arte como reflejo, y al mismo tiempo como influencia, en la construcción cultural de la edad y/o el proceso de hacerse mayor. Paralelamente, se reconoce la producción artística y la creación en general como fuente de calidad de vida dentro de cualquier fase del ciclo vital.

Grupo de investigación: Dedal-Lit

 

Para más información pueden consultar el programa de doctorado: Educación, Sociedad y Calidad de Vida

 

Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras 2023 © | Telf: +34 973 702144

  • Contactar
  • Universidad de Lleida